¿Tienes criptomonedas? Así debes declararlas ante Hacienda

Cada vez son más las personas que invierten en criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o stablecoins, ya sea como ahorro, especulación o incluso medio de pago. Sin embargo, muchas de ellas no tienen claro si deben declarar esas operaciones en la Renta… o directamente desconocen que Hacienda ya está vigilando de cerca estos movimientos.
En este artículo te explicamos qué obligaciones fiscales tienes si operas con criptomonedas, qué modelos debes presentar y cómo podemos ayudarte desde KVF Consulting para que no cometas errores que puedan salir caros.
¿Estoy obligado a declarar mis criptomonedas?
La respuesta corta es: sí, casi con toda seguridad.
Si en algún momento del año has vendido, intercambiado, recibido intereses (staking), has cobrado en criptomonedas o incluso si simplemente has tenido pérdidas, tienes obligaciones fiscales.
La Agencia Tributaria considera las criptomonedas como activos susceptibles de generar rendimientos o ganancias patrimoniales, por lo que deben declararse en la Renta (modelo 100), incluso si no has transformado los criptoactivos a euros.
Muchos contribuyentes piensan que solo se declaran si hay beneficio. Pero eso es un error: también es necesario declarar las pérdidas, ya que pueden compensar otras ganancias en la misma declaración o en los siguientes ejercicios.
¿En qué modelo se declaran las criptomonedas?
El más habitual es el modelo 100, es decir, el IRPF.
Ahí deberás incluir, dentro del apartado de ganancias y pérdidas patrimoniales, los resultados obtenidos por compraventa o intercambio de criptomonedas. El cálculo puede ser muy complejo si has operado con frecuencia, cambiado entre tokens o utilizado múltiples exchanges.
Además, existen otros modelos que puedes necesitar según tu caso:
Modelo 720 / 721: si tienes criptomonedas en exchanges extranjeros (como Binance o Coinbase) y superas ciertos umbrales.
Modelo 714: si tus criptomonedas forman parte de tu patrimonio a final de año y estás obligado a presentar el Impuesto sobre el Patrimonio.
Modelos 130, 303, 390, 347…: si eres autónomo o empresa y recibes pagos en criptomonedas o prestas servicios relacionados (como formación o venta de NFTs).
¿Cómo se calcula la ganancia o pérdida?
Aquí es donde muchas personas se bloquean.
Imagina que compras Bitcoin a diferentes precios a lo largo del año, y luego haces varias ventas parciales. ¿Cómo saber cuál fue tu ganancia real?
La forma más habitual de calcularlo es aplicando el método FIFO (First In, First Out), pero también se puede usar LIFO o el coste medio ponderado, según el tipo de contribuyente.
Desde KVF Consulting trabajamos con herramientas como CoinTracking para importar automáticamente todas tus operaciones desde Binance, Bitget y otras plataformas. Así obtenemos un informe fiscal detallado y trazable, con el que calculamos correctamente lo que debes declarar.
¿Qué pasa si no lo declaro?
Cada vez es más habitual que Hacienda cruce datos con exchanges como Binance, Coinbase, Bit2Me o Kraken. Si detecta operaciones no declaradas, puede enviarte un requerimiento solicitando información, o incluso iniciar un procedimiento sancionador.
Las consecuencias pueden incluir:
Recargos por presentación extemporánea
Intereses de demora
Multas por omisión de datos o falsedad
Inspecciones fiscales más amplias
En algunos casos, es mejor regularizar de forma voluntaria antes de recibir una notificación. Ahí es donde te podemos ayudar.
¿Cómo te ayudamos en KVF Consulting?
En KVF Consulting ofrecemos un servicio especializado en fiscalidad cripto, tanto para particulares como para autónomos o empresas. Ya seas un inversor con pocas operaciones o un trader activo con miles de movimientos al año, adaptamos nuestro enfoque a tu caso.
✅ Importamos y analizamos tus datos con CoinTracking
✅ Calculamos tus ganancias y pérdidas conforme a la ley
✅ Presentamos los modelos fiscales que necesitas
✅ Te asesoramos si has recibido un requerimiento
✅ Te ayudamos a regularizar ejercicios anteriores
Todo de forma clara, profesional y 100% online.
¿Tienes dudas? No esperes a que Hacienda te lo pregunte
No declarar tus criptomonedas puede salir caro. Declararlas bien, en cambio, te da tranquilidad y te permite centrarte en lo que importa: seguir invirtiendo con seguridad.
Si quieres que revisemos tu caso o necesitas ayuda con la declaración de la Renta 2025, ponte en contacto con nosotros sin compromiso.
Entradas relacionados

Declaración de la Renta 2024 y Bizum: ¡Atención si has recibido ingresos!
Cada vez más personas utilizan Bizum para enviar o recibir dinero de forma rápida. Pero…

Todo lo que debes saber sobre la Ley Crea y Crece
La Ley Crea y Crece (Ley 18/2022, de 28 de septiembre) es una de las…

¿Cuándo conviene crear una SL y dejar de ser autónomo?
Muchos autónomos se plantean en algún momento dar el salto a constituir una sociedad limitada…
Deja una respuesta