9 de abril de 2025 en Digitalización Administrativa, Empresarios, Legislación Laboral, Obligaciones Fiscales

Todo lo que debes saber sobre la Ley Crea y Crece

Ley Crea y Crece

La Ley Crea y Crece (Ley 18/2022, de 28 de septiembre) es una de las piezas clave del plan de reformas impulsado por el Gobierno dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su objetivo es claro: facilitar la creación de empresas, reducir trabas burocráticas y fomentar su crecimiento.

 

💼 1. Constituir una empresa será más fácil y barato

Uno de los grandes avances de la ley es que permite crear una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL) desde solo 1 euro de capital social (frente al mínimo anterior de 3.000 euros). Esto busca eliminar una barrera de entrada clásica para emprendedores.

La constitución se puede realizar de forma telemática a través del CIRCE, acortando plazos y reduciendo costes notariales y registrales.

 

✅ 2. Obligatoriedad de la factura electrónica

La Ley Crea y Crece introduce la factura electrónica obligatoria entre empresas y autónomos, lo que promueve la digitalización, aumenta la trazabilidad de las operaciones y combate la morosidad.

La implantación es progresiva:

  • Empresas con facturación superior a 8 millones €: obligadas en 2025.

  • Resto de empresas y autónomos: en 2026 (aproximadamente), con 12 meses desde la aprobación del reglamento definitivo.

En plataformas como Contasimple, los autónomos podrán adaptarse fácilmente a esta exigencia.

 

⏳ 3. Medidas contra la morosidad

La ley busca reducir los plazos de pago entre empresas. Se establece la obligación de:

  • Cumplir los plazos legales de pago (30 días si no hay pacto, máximo 60 si hay acuerdo).

  • Acreditar el cumplimiento en concursos públicos.

  • Llevar un Registro de Facturas en empresas medianas y grandes.

Estas medidas fortalecen el acceso a la financiación de las pymes y fomentan la buena salud financiera del tejido empresarial.

 

🤝 4. Impulso a la financiación alternativa

La Ley Crea y Crece favorece mecanismos alternativos a la banca tradicional:

  • Crowdfunding (financiación participativa)

  • Capital riesgo

  • Plataformas de inversión colectiva

Se regulan para dotarles de mayor seguridad y transparencia, ofreciendo a emprendedores y pymes nuevas vías de acceso al capital.

 

📊 Conclusión

La Ley Crea y Crece es una oportunidad para emprendedores, pymes y profesionales que quieran iniciar o consolidar su negocio. Desde KVF Consulting te ayudamos a:

  • Crear tu SL desde 1 €

  • Implementar la factura electrónica

  • Cumplir con los nuevos requisitos legales y fiscales

¡Aprovecha este impulso para crecer con seguridad y respaldo profesional!




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?