Deducir gastos en 2025: Qué pueden desgravar autónomos y empresarios

Con el inicio del nuevo año fiscal, es fundamental que autónomos y empresarios conozcan qué gastos pueden deducirse para optimizar su tributación. Aplicar correctamente las deducciones permite reducir la carga impositiva y evitar problemas con Hacienda. En este artículo, detallamos las principales deducciones en IRPF e IVA, los requisitos para aplicarlas correctamente y algunos consejos clave.
1. Gastos de suministros y teletrabajo
Si trabajas desde casa, puedes deducir una parte proporcional de los gastos de suministros como luz, agua, gas e internet. Para los autónomos en estimación directa, se permite deducir hasta el 30% de los gastos de suministros en función de los metros cuadrados destinados a la actividad profesional.
2. Vehículos y transporte: ¿Qué se puede desgravar?
Los gastos de transporte son deducibles si están directamente relacionados con la actividad económica. En el caso de los vehículos, su deducción está limitada:
Si el vehículo es de uso exclusivo para la actividad, se puede deducir el 100% de los gastos (compra, combustible, mantenimiento, seguros, etc.).
Si el uso es mixto (personal y profesional), en la mayoría de los casos solo se permite deducir el 50% del IVA.
3. Formación y actualización profesional
Los gastos en cursos, másteres y certificaciones que mejoren la capacitación profesional del autónomo o empresario pueden ser deducibles. Esto incluye la compra de libros y material didáctico.
4. Herramientas digitales y software empresarial
Los gastos en software de gestión, facturación electrónica, programas de contabilidad y suscripciones a herramientas digitales necesarias para la actividad profesional son deducibles tanto en IRPF como en IVA.
5. Gastos financieros y seguros
Las comisiones bancarias, intereses de préstamos y seguros vinculados a la actividad (seguro de responsabilidad civil, protección de equipos, etc.) pueden incluirse como gasto deducible.
Consejos clave para evitar problemas con Hacienda
Guarda todas las facturas y justificantes de pago.
Usa cuentas bancarias separadas para la actividad empresarial y personal.
Consulta con un asesor fiscal antes de aplicar deducciones dudosas.
Presenta la documentación correctamente en las declaraciones fiscales.
Conocer y aplicar correctamente las deducciones fiscales te ayudará a optimizar tu tributación en 2025. Si tienes dudas, consulta con un experto para asegurarte de cumplir con la normativa vigente.
Entradas relacionados

¿Cuándo conviene crear una SL y dejar de ser autónomo?
Muchos autónomos se plantean en algún momento dar el salto a constituir una sociedad limitada…

Renta 2024: claves para no perder dinero en tu próxima declaración
🧾 Renta 2024: claves para no perder dinero en tu próxima declaraciónLa Campaña de la…

Cómo planificar tu cierre fiscal de 2024 para evitar sorpresas en 2025
El cierre fiscal es una etapa crucial para autónomos y empresarios, ya que permite asegurar…
Deja una respuesta